Todas y todos somos consumidores mientras adquirimos lo que no producimos; vamos al supermercado, compramos ropa, zapatos y celulares; otros con mayor poder adquisitivo compran carros, joyas y casas.
Nacidos todos y todas en un paraíso negado, es necesario saber que hacemos parte de los consumidores de bienes y servicios, o somos en el menor de los casos, productores de los mismos. Como también es preciso conocer que existe un ente vigilante y regulador que es la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia (SIC) para cualquier bien o servicio; que para reclamar, es necesario conocer los derechos, los deberes del consumidor. Aquí te enseñamos esos apuntes necesarios para que no sean vulnerados tus derechos de consumidor de cualquier artículo o servicio; y al final te dejamos los canales de reclamación y denuncia si el vendedor o el prestador del servicio no respetan tus derechos.
Derechos
- Derecho a obtener productos con calidad e idoneidad: Derecho a obtener en el mercado de los productores y distribuidores, bienes y servicios que reúnan unos requisitos mínimos de calidad e idoneidad para satisfacer sus necesidades.
- Derecho a ser informado: derecho a obtener información veraz, suficiente, precisa, oportuna e idónea, respecto de los productos y/o servicios que se ofrezcan o se pongan en circulación, sobre los riesgos que puedan derivarse de su consumo o utilización, los mecanismos de protección de sus derechos y las formas de ejercerlos.
- Derecho a reclamar: derecho a acudir directamente al productor, proveedor o prestador de un servicio y obtener reparación integral, oportuna y adecuada de todos los daños sufridos, así como a obtener acceso a las autoridades judiciales o administrativas para el mismo propósito.
- Derecho a obtener protección al firmar un contrato: Derecho a ser protegido de las cláusulas abusivas en los contratos de adhesión.
- Derecho de elección: Derecho a decidir libremente los bienes y servicios que requieran.
- Derecho a la participación: proteger sus derechos e intereses organizándose, eligiendo a sus representantes, participando y buscando ser oídos por quienes cumplan funciones públicas en el estudio de las decisiones legales y administrativas que les conciernen. Además, obtener respuestas a sus observaciones.
- Derecho de representación para reclamar: los consumidores y usuarios tienen derecho a que sus organizaciones y voceros autorizados por ellos los representen para obtener solución a sus reclamos y denuncias.
- Derecho a informar: los consumidores, sus organizaciones y las autoridades públicas, tendrán acceso a los medios masivos de comunicación para informar, divulgar y educar, sobre el ejercicio de los derechos de los consumidores.
- Derecho a la educación: los ciudadanos tienen derecho a recibir información y capacitación sobre consumo, derechos de los consumidores, formas de hacer efectivos sus derechos y demás materias relacionadas.
- Derecho a la protección contra los riesgos que puedan afectar su salud o seguridad.
- Derecho a tener pronta respuesta en las actuaciones administrativas: Derecho a obtener protección de sus derechos mediante procedimientos eficaces.
Deberes
- Informarse acerca de la calidad de los productos y analizar las instrucciones que para tal efecto, entregue el productor o proveedor en relación con su adecuado uso, consumo, conservación e instalación.
- Analizar con atención la información que se le suministre en los mensajes publicitarios.
- Obrar de buena fe frente a los productores, proveedores y autoridades públicas.
- Cumplir con las normas de reciclaje y manejo de desechos de bienes consumidos.
- Celebrar las transacciones de bienes y servicios dentro del comercio legalmente establecido.
Haga valer sus derechos y por favor sea responsable con sus deberes como consumidor y habitante de la Tierra; la casa de todas y todos.
Canales de reclamación
Superintendencia de Industria y Comercio
Sede Principal Bogotá
Carrera 13 No. 27 – 00, Pisos 1 y 3
Horario de Atención Presencial: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 4:30 p.m
Líneas de atención
Teléfono Conmutador: +60 (1) 587 00 00 – Bogotá – Línea Gratuita Nacional: 01 8000 910165
Contact center+60 (1) 592 0400
Correo Institucional: contactenos@sic.gov.co
Sede Medellín
Ubicación: Edificio Coltejer
Dirección: Cl. 52 ##4742, Medellín, Antioquia
Horarios: 8:00 a.m a 12pm y 1.30 p.m a 4:30 p.m de lunes a viernes
Teléfono: 322 4288340
Cibergrafía
https://www.sic.gov.co/deberes-y-derechos-como-consumidor