Empresas

¿Cuál debe ser el tratamiento tributario de donaciones que se utilizan entre ESAL?

2021-02-25T11:37:05-05:00febrero 25, 2021|Personas Jurídicas|

El tratamiento tributario de las donaciones se encuentra establecido de manera general en el artículo 257 del Estatuto Tributario, donde se plantea que las donaciones que se efectúen a Entidades sin Ánimo de Lucro (ESAL) pertenecientes al Régimen Tributario Especial (RTE), se tratan como un descuento del 25% del valor donado en la declaración de renta del respectivo periodo gravable. De allí se desprende que, las donaciones que se [...]

¿Cómo se contabilizan las donaciones en las Esal?

2021-02-19T15:38:38-05:00febrero 19, 2021|Personas Jurídicas|

El tratamiento contable de las donaciones está determinado por la modalidad de la donación y su destinación. Cuando la donación es en especie, es decir, se donan bienes, ya sean muebles o inmuebles, esta debe contabilizarse en el patrimonio. Este tratamiento se explica en que estos bienes incrementan el patrimonio sin que la entidad haya realizado ninguna inversión o sacrificado algún recurso. Por otro lado, cuando la donación es [...]

Ley de turismo extiende exención del impuesto al consumo

2021-02-18T14:53:51-05:00febrero 18, 2021|Hotelería y Turismo, Personas Jurídicas|

Mediante la ley 2068 del 31 de diciembre de 2020, el Gobierno Nacional extendió hasta el 31 de diciembre de 2021, la exención del impuesto al consumo para bares y restaurantes, emitida en mayo del 2020 para mitigar el impacto económico que la emergencia sanitaria generó en los establecimientos comerciales. Así mismo, la norma estableció una exención en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para aquellos establecimientos que operan [...]

Retención en la Fuente 2021

2021-02-03T12:56:46-05:00febrero 3, 2021|Personas Jurídicas|

A continuación se encuentran los conceptos, bases y tarifas, para practicar la retención en la fuente durante el año 2021. Es importante recordar que, de acuerdo con el artículo 368 del Estatuto Tributario, están obligados a practicar retenciones todas las personas jurídicas y las personas naturales comerciantes que, al cierre del año 2020, tuvieran ingresos superiores a $1.068.210.000. . Fuente:  Artículo 368, Estatuto Tributario

Dividendos no cobrados por los accionistas pueden prescribir

2021-03-12T12:51:35-05:00febrero 3, 2021|Personas Jurídicas|

Aunque la concepción más generalizada de la empresa que la ubica como maximizadora de un capital particular, podría indicar que los dividendos no prescriben. La Superintendencia de Sociedades en el Oficio 220-012740 del 27 de febrero de 2012, precisó que los dividendos que las sociedades decretan o autorizan para su distribución pero que los socios no cobran, pueden prescribir. En concreto, la Superintendencia plantea que a partir de la [...]

Principales indicadores para el 2021

2021-01-27T16:13:48-05:00enero 27, 2021|Personas Jurídicas|

Estas son las principales cifras laborales y tributarias a tener en cuenta en el 2021. Las mismas se desprenden, en su mayoría, del valor fijado para la Unidad de Valor Tributario (UVT) por la Resolución 000111 del 11 de Diciembre de 2020 y del incremento del 3.5% para el Salario Mínimo decretado unilateralmente por el Gobierno Nacional. Fuente: Contándonos S.A.S

Nómina electrónica se implementará en el 2021

2021-01-14T14:41:19-05:00enero 14, 2021|Personas Jurídicas|

El pasado 17 de diciembre la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), emitió un proyecto de resolución que busca la implementación de la nómina electrónica en el 2021. Este es un proceso con características similares a la factura electrónica y con el cual, la administración tributaria espera realizar seguimiento a los pagos laborales que realizan las organizaciones. En ese marco, se espera que el próximo año se implemente [...]

Información exógena del año gravable 2021

2022-04-06T13:42:24-05:00diciembre 18, 2020|Personas Jurídicas|

Síntesis de los obligados e información a reportar A continuación se presenta una síntesis de la Resolución 98 del 28 de octubre de 2020, mediante la cual la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), señala los obligados a presentar medios magnéticos por el año gravable 2021 y la información que se debe proporcionar. En primer lugar, la Resolución señala que las siguientes personas jurídicas y naturales están [...]

Bases para liquidar sanciones por información exógena

2020-12-11T13:52:09-05:00diciembre 11, 2020|Personas Jurídicas|

Las sanciones por información exógena penalizan no enviar la información, enviarla tarde o presentarla con errores. En cada uno de los casos la legislación tributaria contempla un porcentaje y una base para liquidar la sanción; sin embargo, en ocasiones no existe la suficiente claridad sobre esa base, por lo cual, aquí se presentan algunos ejemplos. Sanción por no enviar información La sanción por no enviar la información es del [...]

Nuevo plazo en sector agrícola para facturación electrónica

2020-11-09T16:59:10-05:00noviembre 9, 2020|Personas Jurídicas|

La Resolución 000099 del 30 de octubre de 2020 amplio los plazos para que el sector agrícola inicie la expedición de la facturación electrónica. El nuevo límite de tiempo es el 15 de diciembre de 2020 y es aplicable para las siguientes actividades: Esta medida puede explicarse en las preocupaciones que distintos gremios han planteado. Por ejemplo, la Federación Nacional de Cafeteros ha planteado que se debe evaluar [...]

Ir a Arriba