Ministerio de Hacieda

¿Se debe practicar retención en la fuente en pagos de intereses?

2020-05-14T13:40:42-05:00mayo 14, 2020|Personas Naturales|

De acuerdo con el artículo 395 del Estatuto Tributario los pagos que se efectúen por concepto de rendimientos financieros, tales como intereses, descuentos o utilidades están sujetos a retención en la fuente. La tarifa es del 7% y la establece el Decreto Reglamentario 1625 de 2016. Los intereses de mora también se encuentran sujetos a retención, sin embargo, no en las mismas condiciones que los rendimientos financieros, ya que, [...]

Devolución o compensación de saldos a favor en renta e IVA en el marco de la emergencia sanitaria

2020-04-18T12:29:46-05:00abril 18, 2020|Personas Jurídicas|

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público mediante el Decreto 535 de 2020 modificó el procedimiento para la devolución o compensación de saldos a favor en el Impuesto de renta y en el Impuesto al Valor Agregado – IVA- hasta tanto se supere el Estado de Emergencia Sanitaria declarado por el Ministerio de Salud, con el propósito de posibilitar un mayor flujo de caja para los contribuyentes. La medida contempla [...]

Beneficios para disminución de sanciones e intereses moratorios

2019-09-02T15:34:48-05:00agosto 29, 2019|Personas Jurídicas|

Terminación de procesos por mutuo acuerdo El Decreto 872 del 2019 expedido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, reglamenta los artículos 100, 101 y 102 de la ley 1943 de 2018 que abordan beneficios para disminuir intereses moratorios y sanciones con procesos con la DIAN. En esta ocasión se abordan los requisitos y los beneficios de la Terminación de Procesos por Mutuo Acuerdo. ¿Cuáles son los [...]

Rendimientos financieros mínimos de préstamos otorgados a socios

2019-08-09T15:20:34-05:00agosto 8, 2019|Personas Jurídicas|

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público en el Decreto 703 del 24 de abril de 2019 reglamentó la tasa de interés mínima que debe considerarse en los préstamos que las sociedades realizan a sus socios, o estos a la sociedad. En esos términos, el Decreto establece una tasa del 4.54%, que corresponde a la tasa para Depósitos a Término Fijo (DTF) vigente al 31 de diciembre de 2018. Se [...]

Consideraciones sobre la territorialidad del impuesto de Industria y Comercio

2019-04-03T14:25:54-05:00abril 3, 2019|Personas Jurídicas|

Como es sabido, la Reforma Tributaria del año 2016 (Ley 1819 de 2016) realizó importantes cambios al procedimiento para declarar y pagar el impuesto de industria y comercio, entre otros, estableció que el impuesto tiene lugar en cada uno de los municipios donde la entidad realice actividades industriales, comerciales o de servicios. Por supuesto, esto ha generado dificultades para las empresas, por un lado, porque han tenido que ajustar [...]

Ir a Arriba