Impuesto de Renta

Beneficios tributarios y comerciales para empresas de economía naranja

2022-06-24T12:19:47-05:00junio 24, 2022|Personas Jurídicas|

El Gobierno Nacional en la presidencia de Iván Duque, implementó la Economía Naranja como un modelo de desarrollo en el que la diversidad y la creatividad son los ejes de la transformación social. Esto es, la creación, la producción, la distribución de bienes y servicios con la protección de la propiedad intelectual de sus creadores. Todo esto con el fin de crear condiciones dignas de empleo para artistas, saberes [...]

Calendario Tributario 2022

2022-03-13T23:49:25-05:00marzo 13, 2022|Personas Jurídicas|

Mediante el Decreto 1778 de diciembre 20 de 2021 el Ministerio de Hacienda y Crédito Público determinó los plazos en los cuales los contribuyentes deben cumplir con las obligaciones tributarias. A continuación, se detallan: Retención en la Fuente Declaración y pago del impuesto sobre la renta Grandes Contribuyentes Los grandes contribuyentes deben considerar: La primera cuota no podrá ser inferior al veinte por ciento (20%) del saldo [...]

1 de noviembre, plazo máximo para implementar la factura electrónica

2020-12-04T17:46:39-05:00octubre 21, 2020|Personas Jurídicas|

Teniendo en consideración el calendario de implementación de la factura electrónica que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) estableció a través de la Resolución 000042 del 5 de mayo de 2020, el 1 de noviembre es el último plazo para que los obligados a facturar empiecen a realizar el proceso de manera electrónica. Esto implica que a partir de ese momento solo la factura electrónica se constituye [...]

Reducción de firmeza de declaraciones de personas naturales

2020-08-19T21:42:24-05:00agosto 19, 2020|Personas Naturales|

La Ley 2010 de 2019, extendió a los periodos gravables 2020 y 2021 el beneficio de auditoría que contemplaba la Ley 1943 de 2018. Este beneficio consiste en disminuir el término de firmeza de la declaración de renta, es decir, el periodo que debe transcurrir desde la fecha de presentación para que la declaración sea definitiva y no pueda ser modificada por la administración tributaria. La norma establece dos [...]

Cambios en la Declaración de Renta de Personas Naturales

2020-08-13T12:43:49-05:00agosto 13, 2020|Personas Naturales|

Para la declaración de renta del periodo gravable 2019 que se presenta en el 2020, se debe tener en consideración la Ley 1943 de 2018 (Ley de Financiamiento). Esta norma si bien fue declarada inexequible por la Corte Constitucional, la decisión solo entró en vigor a partir del 1 de enero de 2020 por lo cual es aplicable en el año 2019. En ese sentido, los principales cambios que [...]

Intereses presuntivos mínimos en préstamos a socios en el 2020

2020-07-28T12:25:28-05:00julio 28, 2020|Personas Jurídicas|

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público en el Decreto 886 del 25 de junio de 2020, reglamentó la tasa de interés mínima que debe considerarse en los préstamos que las sociedades realizan a sus socios, o estos a la sociedad. En esos términos, el Decreto establece una tasa del 4.48%, que corresponde a la tasa para Depósitos a Término Fijo (DTF) vigente al 31 de diciembre de 2019. [...]

Disminución del porcentaje del anticipo al impuesto de renta

2020-06-11T11:16:34-05:00junio 11, 2020|Personas Naturales|

El Decreto 766 del 29 de mayo de 2020 estableció que el cálculo del anticipo del impuesto de renta, que establece el artículo 807 del Estatuto Tributario, se realizará para el año gravable 2019 (a declarar en 2020) de acuerdo con los códigos de la actividad económica (Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas -CIIU-), tal y como se señala a continuación: La disposición normativa también [...]

Calendario Tributario para el año 2020 – ACTUALIZADO

2020-07-02T11:13:02-05:00junio 1, 2020|Personas Jurídicas|

Mediante el Decreto 2345 de 2019 el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, determinó los plazos en los cuales los contribuyentes deben cumplir con las obligaciones tributarias durante el 2020. No obstante, ante la emergencia económica declarada por el Gobierno Nacional, algunos de los vencimientos han sufrido modificaciones. Entre ellos, los que corresponden a la Información exógena que fueron modificados mediante Resolución del 28 de mayo. Información Exógena Grandes [...]

Devolución o compensación de saldos a favor en renta e IVA en el marco de la emergencia sanitaria

2020-04-18T12:29:46-05:00abril 18, 2020|Personas Jurídicas|

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público mediante el Decreto 535 de 2020 modificó el procedimiento para la devolución o compensación de saldos a favor en el Impuesto de renta y en el Impuesto al Valor Agregado – IVA- hasta tanto se supere el Estado de Emergencia Sanitaria declarado por el Ministerio de Salud, con el propósito de posibilitar un mayor flujo de caja para los contribuyentes. La medida contempla [...]

IVA en compra de activos fijos

2020-03-26T12:24:27-05:00marzo 26, 2020|Personas Jurídicas|

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) pagado en la adquisición de activos fijos es un rubro usualmente considerable, al cual debe dársele un tratamiento tributario especial. Estas son las posibilidades según las disposiciones de la última Reforma Tributaria (Ley 2010 de 2019): Tratarlo como una deducción en el impuesto de renta El artículo 115 del Estatuto Tributario establece que es deducible el 100% de los impuestos pagados por el [...]

Ir a Arriba