webmaster

Acerca de Contandonos Webmaster

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Contandonos Webmaster ha creado 139 entradas de blog.

Recuerde los plazos para implementar la nómina electrónica

2021-10-11T17:14:19-05:00octubre 11, 2021|Personas Jurídicas|

Después de varios aplazamientos, el pasado 1 de agosto dio inicio el proceso de migración hacia la nomina electrónica. De manera similar a la facturación electrónica, este proceso pretende transmitir los documentos soporte del pago de la nómina a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, con el propósito de facilitar los procesos de fiscalización y la transparencia en el cumplimiento de las obligaciones laborales de los empleadores. De [...]

Cambios en la declaración de renta de personas naturales para el años 2020

2021-08-18T15:58:42-05:00agosto 18, 2021|Personas Naturales|

Para la declaración de renta del periodo gravable 2020 que se presenta en el año 2021, se debe tener en consideración el Decreto 1435 de 2020 y la Ley 2010 de 2019. A continuación se recogen los principales elementos para el cumplimiento de esta obligación tributaria teniendo en cuenta los ajustes y cambios que realizaron estas referencias normativas: 1. Cédulas: se mantienen las cédulas para la clasificación de los ingresos. [...]

Aportes o cuotas de sostenimiento recibidas por ESALES no deben facturarse

2021-05-06T16:11:10-05:00mayo 6, 2021|Personas Jurídicas|

Un interrogante común en la administración y gestión contable de las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL), es si los aportes iniciales, las cuotas de afiliación o las cuotas de sostenimiento que reciben de sus asociados deben facturarse. Sobre este punto en particular, la DIAN en su Oficio 735 de 2018 plantea que no debe emitirse factura por estos conceptos dado que, allí no se genera la venta como [...]

Documento soporte será electrónico a partir del 1 de julio

2021-04-22T12:21:08-05:00abril 22, 2021|Personas Jurídicas|

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) emitió el 9 de febrero la Resolución 012, mediante la cual plantea algunos lineamientos para la implementación del documento soporte electrónico. En este documento, se plantea que a partir del 1 de julio de 2021, quienes realicen compras a personas naturales o entidades que no estén obligadas a expedir factura deberán emitir un documento soporte electrónico que permita documentar la transacción [...]

Beneficio de auditoría en declaraciones de renta del año gravable 2020

2021-04-22T12:10:43-05:00abril 22, 2021|Personas Naturales|

De acuerdo con el artículo 689-2 del Estatuto Tributario, los contribuyentes podrán acceder al beneficio de auditoría para los años gravables 2020 y 2021. Este beneficio consiste en disminuir el término de firmeza de la declaración de renta, es decir, el periodo que debe transcurrir desde la fecha de presentación para que la declaración sea definitiva y no pueda ser modificada por la administración tributaria. La norma establece dos [...]

Plazos para presentar Información Exógena del 2020

2021-03-12T12:49:19-05:00marzo 12, 2021|Personas Jurídicas|

A continuación se detallan los plazos para presentar la información exógena del año gravable 2020. Estas fechas están establecidas en las resoluciones 070 de 2019 y también en la 027 de 2020. Grandes Contribuyentes Personas jurídicas y personas naturales . Recuerde que para conocer los obligados y la información a presentar puede consultar nuestro articulo: Información exógena del año gravable 2020 Fuente: Dirección de Impuestos y Aduanas [...]

¿Cómo y por qué verificar si debe declarar renta en el 2021?

2021-03-10T12:45:06-05:00marzo 5, 2021|Personas Naturales|

La declaración de renta es una obligación tributaria que se adquiere cuando se superan ciertos montos establecidos por la ley para el patrimonio, los ingresos y las transacciones financieras. De manera que, cuando una persona cumple una o más de las siguientes condiciones debe realizar la declaración de renta y presentarla ante la administración tributaria: Posee un patrimonio bruto en el último día del año 2020 igual o superior [...]

¿Cuál debe ser el tratamiento tributario de donaciones que se utilizan entre ESAL?

2021-02-25T11:37:05-05:00febrero 25, 2021|Personas Jurídicas|

El tratamiento tributario de las donaciones se encuentra establecido de manera general en el artículo 257 del Estatuto Tributario, donde se plantea que las donaciones que se efectúen a Entidades sin Ánimo de Lucro (ESAL) pertenecientes al Régimen Tributario Especial (RTE), se tratan como un descuento del 25% del valor donado en la declaración de renta del respectivo periodo gravable. De allí se desprende que, las donaciones que se [...]

¿Cómo se contabilizan las donaciones en las Esal?

2021-02-19T15:38:38-05:00febrero 19, 2021|Personas Jurídicas|

El tratamiento contable de las donaciones está determinado por la modalidad de la donación y su destinación. Cuando la donación es en especie, es decir, se donan bienes, ya sean muebles o inmuebles, esta debe contabilizarse en el patrimonio. Este tratamiento se explica en que estos bienes incrementan el patrimonio sin que la entidad haya realizado ninguna inversión o sacrificado algún recurso. Por otro lado, cuando la donación es [...]

Ley de turismo extiende exención del impuesto al consumo

2021-02-18T14:53:51-05:00febrero 18, 2021|Hotelería y Turismo, Personas Jurídicas|

Mediante la ley 2068 del 31 de diciembre de 2020, el Gobierno Nacional extendió hasta el 31 de diciembre de 2021, la exención del impuesto al consumo para bares y restaurantes, emitida en mayo del 2020 para mitigar el impacto económico que la emergencia sanitaria generó en los establecimientos comerciales. Así mismo, la norma estableció una exención en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para aquellos establecimientos que operan [...]

Ir a Arriba