Personas Jurídicas

Amplían plazo para renovar la calidad de contribuyente en el régimen tributario especial

2020-04-16T10:31:34-05:00marzo 9, 2020|Personas Jurídicas|

De acuerdo con el Decreto 2345 de 2019, los contribuyentes del Régimen Tributario Especial y las cooperativas deben renovar tal calidad con anterioridad al 31 de marzo. No obstante, dadas las dificultades que plantea la emergencia sanitaria por del COVID-19, el Gobierno Nacional mediante el Decreto 438 de 2020, amplió el plazo hasta el 30 de junio del año en curso. Recuérdese que la renovación se efectúa actualizando el [...]

¿Quiénes son no responsables de IVA en el 2020?

2020-03-06T12:14:42-05:00marzo 6, 2020|Personas Jurídicas|

Los No responsables de IVA es una denominación creada por la Ley 1943 de 2018 para reemplazar al Régimen Simplificado y que mantiene la Ley 2010 de 2019. Dentro de este grupo se encuentran, para el año 2020, por un lado, aquellos que realicen actividades no gravadas y por otro, las personas naturales comerciantes, aquellas que presten servicios y pequeños agricultores y ganaderos, que cumplan los siguientes requisitos: Que [...]

Retención en la Fuente para el año 2020

2020-01-30T10:13:43-05:00enero 30, 2020|Personas Jurídicas|

A continuación, se encuentran los conceptos, bases y tarifas, para practicar la retención en la fuente durante el año 2020. Es importante recordar que, están obligados a practicar retenciones todas las personas jurídicas y las personas naturales comerciantes que, al cierre del año 2019, tuvieran ingresos superiores a $1.068.210.000. Fuente: Artículo 368, Estatuto Tributario

Principales indicadores para el año 2020

2020-01-23T12:35:44-05:00enero 23, 2020|Personas Jurídicas|

A continuación podrá conocer las principales cifras laborales y tributarias a tener en cuenta en el año 2020. Las mismas se desprenden en su mayoría, del valor fijado para la Unidad de Valor Tributario (UVT) por la Resolución 000084 del 28 de noviembre de 2019 y también, del incremento del 6% para el Salario Mínimo decretado por el gobierno nacional.

Estructura y contenido del dictamen del Revisor Fiscal

2019-12-13T15:48:50-05:00diciembre 13, 2019|Personas Jurídicas|

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) a través de la Orientación Técnica No. 17 señala algunos parámetros para la elaboración de los informes de Revisoría Fiscal para entidades de los Grupos 2 y 3, en consideración de las Normas Internacionales de Aseguramiento NIA. En concreto, el CTCP siguiendo la NIA 701 plantea la siguiente estructura y contenido para un Dictamen de Revisoría Fiscal:       1. [...]

Servicios artísticos excluidos de IVA

2020-02-14T11:35:01-05:00diciembre 13, 2019|Personas Jurídicas|

Una de las dudase más frecuentes para aquellas entidades que prestan servicios artísticos relacionados con presentaciones musicales, dancísticas, teatrales, entre otras, es si deben o no facturar IVA. Sobre este asunto la Ley 1493 de 2011 y el Decreto 1258 de 2012 han establecido que tanto los espectáculos públicos de las artes escénicas como los servicios artísticos prestados para la realización de dichos espectáculos se encuentran excluidos de IVA. [...]

Aportes a la seguridad social de trabajadores independientes y contratistas

2019-11-29T10:57:43-05:00noviembre 29, 2019|Personas Jurídicas|

Todas las personas que perciben ingresos mensuales iguales o superiores a un Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV) deben cotizar a la seguridad social en Colombia. En el caso de los trabajadores independientes y los contratistas los aportes deben liquidarse de la siguiente forma: A. Trabajador Independiente [Incluyendo a los rentistas de capital] Vale resaltar que si el valor del IBC es inferior a un salario mínimo no [...]

Amplían plazos para la implementación de la factura electrónica

2019-12-13T15:54:14-05:00noviembre 21, 2019|Personas Jurídicas|

Mediante la Resolución 000064 del 1 de octubre de 2019, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) amplió los plazos para la implementación de la factura electrónica. A continuación, se señalan las principales modificaciones: En primer lugar, respecto a las fechas establecidas en la Resolución anterior para los obligados según su actividad económica, (y las cuales se recuerdan en el siguiente cuadro) se plantea una ampliación de 3 [...]

Superintendencia de Sociedades tiene facultad sancionatoria

2019-10-31T06:56:57-05:00octubre 29, 2019|Personas Jurídicas|

Siguiendo la Ley 222 de 1995 la Superintendencia de Sociedades se encuentra facultada para sancionar a aquellas sociedades comerciales que: no cumplan con la obligación de presentar la información financiera tal como lo estipula esta entidad; que infrinjan la ley o que transgredan sus estatutos. De esta manera, la Supersociedades podría imponer multas de hasta 200 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV) en un periodo de hasta 3 años [...]

Plan Nacional de Desarrollo beneficiará a empresas que contraten personas con discapacidad

2019-10-09T10:03:21-05:00octubre 9, 2019|Personas Jurídicas|

La ley 1955 de 2019 (Plan Nacional de Desarrollo) estableció beneficios para las empresas que contraten o tengan contratadas personas en situación de discapacidad, en concreto, la posibilidad de deducción en el impuesto de renta del 200% del valor de salario y prestaciones sociales. Debe recordarse que una persona se considera en situación de discapacidad cuando tiene restricciones de movilidad, visuales, auditivas, para la interacción social, para el aprendizaje [...]

Ir a Arriba