Personas Naturales

Reforma Tributaria crea el Régimen Simple de Tributación

2019-03-21T15:59:48-05:00marzo 21, 2019|Personas Naturales|

La reforma tributaria eliminó el monotributo La ley 1943 de 2018 (Ley de financiamiento) creó el Impuesto Unificado que se pagará bajo el Régimen Simple de Tributación el cual sustituye el impuesto de renta e integra el impuesto nacional al consumo, el impuesto sobre las ventas (IVA), así como también, el impuesto de industria y comercio. Los contribuyentes podrán acogerse a este sistema de forma voluntaria registrándose a [...]

Tratamiento de Dividendos a partir de la Ley 1943 de 2018

2019-03-14T15:00:44-05:00marzo 14, 2019|Personas Naturales|

Modificaciones importantes a las tarifas del impuesto de renta sobre los Dividendos La Ley de financiamiento 1943 de 2018, trajo modificaciones importantes a las tarifas del impuesto de renta sobre los Dividendos recibidos por personas naturales y sociedades nacionales. En la siguiente tabla podrá conocer el resumen dichas tarifas: Es necesario tener en cuenta que: El tratamiento dispuesto para dividendos gravados y no gravados entregados a sociedades [...]

¿Quiénes deben declarar renta en el 2019?

2019-03-08T07:11:32-05:00marzo 8, 2019|Personas Naturales|

En el año lectivo deberán declarar renta las personas naturales que en el 2018 hayan cumplido con alguna de las condiciones que se enuncian a continuación: Posean un patrimonio bruto en el último día del año 2018 superior a $149.202.000 Obtuvieron ingresos brutos en el 2018 iguales o superiores a $46.418.000 Realizaron consumos con tarjeta de crédito superiores a $46.418.000. Realizaron compras y consumos superiores a $46.418.000. Poseen un [...]

Cambios en el impuesto de renta de las personas naturales

2019-03-06T15:48:08-05:00marzo 6, 2019|Personas Naturales|

Conozca las modificaciones que se efectuaron con la reforma tributaria del 2018 La Ley 1943 de 2018 realizó modificaciones importantes en lo concerniente al impuesto de renta de las personas naturales. Estos son los aspectos a tener en cuenta para la declaración de renta del periodo gravable 2019¹ 1. Unificación cédulas Para el periodo gravable 2019 la depuración de la renta se realizará a partir de 3 cédulas: [...]

Elementos Clave del Concepto de la DIAN sobre Renta de Persona Natural

2018-10-01T16:22:04-05:00septiembre 30, 2018|Personas Naturales|

Elementos Clave del Concepto Unificado de la DIAN sobre el Impuesto de Renta de Personas Naturales El 19 de julio de 2018 la DIAN emitió un Concepto General Unificado sobre la renta de las personas naturales, mediante el cual da claridad respecto a algunos temas que la Ley 1819/ 16 modificó y sobre los cuales existían múltiples interpretaciones. A continuación, se resaltan algunos de los elementos clave que [...]

Decreto 1273

2018-09-30T16:48:10-05:00junio 18, 2018|Personas Naturales|

Decreto 1273 Reglamenta aportes de SS de trabajadores independientes El 23 de julio el Gobierno Nacional emitió el Decreto 1273 de 2018 mediante el cual reglamenta los aportes al Sistema de Seguridad Social de los trabajadores independientes, en particular, de aquellos que deben realizar aportes por contratos de prestación de servicios personales. El decreto estableció que el pago de los aportes debe realizarse mes vencido, a partir del 1 [...]

FONTUR

2018-09-30T16:30:14-05:00junio 18, 2018|Gestión y Administración, Hotelería y Turismo, Opinión, Personas Jurídicas, Personas Naturales|

¿Qué es, como opera y quienes están obligados a aportar a la Contribución Parafiscal para la Promoción del Turismo? La Contribución Parafiscal para la Promoción del Turismo, es un gravamen de carácter obligatorio para las entidades del sector turismo y que es usado para el desarrollo de proyectos de infraestructura, competitividad y promoción del mismo sector. La tarifa de la contribución es el 2.5*1000 sobre una base gravable que [...]

Concepto Unificado de la DIAN

2018-09-30T16:32:27-05:00junio 18, 2018|Gestión y Administración, Personas Naturales|

Elementos Clave del Concepto Unificado de la DIAN sobre el Impuesto de Renta de Personas Naturales El 19 de julio de 2018 la DIAN emitió un Concepto General Unificado sobre la renta de las personas naturales, mediante el cual da claridad respecto a algunos temas que la Ley 1819/ 16 modificó y sobre los cuales existían múltiples interpretaciones. A continuación, se resaltan algunos de los elementos clave que precisa [...]

¿Quiénes y cómo deben cotizar a la seguridad social en Colombia?

2019-03-18T19:01:59-05:00marzo 18, 2018|Personas Naturales|

Todas las personas que perciben ingresos mensuales iguales o superiores a un salario mínimo mensual legal vigente. Pensión Los aportes son pagados de manera conjunta con el empleador así: 12% a cargo del empleador y el 4% a cargo del trabajador. Salud Los aportes son pagados de manera conjunta con el empleador así: 8.5% a cargo del empleador y el 4% a cargo del trabajador. Riesgos [...]

Ir a Arriba