Contabilidad

Cambios en la Declaración de Renta de Personas Naturales

2020-08-13T12:43:49-05:00agosto 13, 2020|Personas Naturales|

Para la declaración de renta del periodo gravable 2019 que se presenta en el 2020, se debe tener en consideración la Ley 1943 de 2018 (Ley de Financiamiento). Esta norma si bien fue declarada inexequible por la Corte Constitucional, la decisión solo entró en vigor a partir del 1 de enero de 2020 por lo cual es aplicable en el año 2019. En ese sentido, los principales cambios que [...]

Intereses presuntivos mínimos en préstamos a socios en el 2020

2020-07-28T12:25:28-05:00julio 28, 2020|Personas Jurídicas|

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público en el Decreto 886 del 25 de junio de 2020, reglamentó la tasa de interés mínima que debe considerarse en los préstamos que las sociedades realizan a sus socios, o estos a la sociedad. En esos términos, el Decreto establece una tasa del 4.48%, que corresponde a la tasa para Depósitos a Término Fijo (DTF) vigente al 31 de diciembre de 2019. [...]

Reducen intereses de mora para obligaciones con la DIAN y UGPP

2020-07-28T12:16:17-05:00julio 28, 2020|Personas Jurídicas|

El decreto estará vigente temporalmente El Ministerio de Hacienda y Crédito Público mediante el Decreto 688 del 2020 redujo temporalmente la tasa de interés que se aplica a las obligaciones tributarias y aquellas relacionadas con el Sistema General de la Protección Social, administradas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP), respectivamente. En concreto, el beneficio [...]

¿Debe declarar activos en el exterior o impuestos al patrimonio?

2020-07-16T10:42:17-05:00julio 16, 2020|Personas Naturales|

Además de la Declaración de Renta, la Declaración de Activos en el Exterior y la Declaración de Impuesto al Patrimonio son obligaciones tributarias que una persona natural podría tener con la administración de impuestos en Colombia. Aquí le contamos, quiénes están obligados a presentar estas declaraciones, cómo y cuándo. Declaración de Activos en el Exterior 1. ¿Quiénes están obligados a presentar la declaración de activos en el exterior? Todas [...]

¿Es persona natural y debe declarar renta en el 2020?

2020-07-13T09:15:21-05:00julio 13, 2020|Personas Naturales|

Le contamos cómo y por qué debe verificar La declaración de renta es una obligación tributaria que se adquiere cuando se superan ciertos topes establecidos por la ley para el patrimonio, los ingresos y las transacciones financieras. De manera que, cuando una persona cumple una o más de las condiciones que se explican a continuación, debe realizar la declaración de renta y presentarla ante la administración tributaria. Posee [...]

Reducción en el impuesto nacional al consumo y exclusión de IVA

2020-07-02T11:26:50-05:00julio 2, 2020|Personas Jurídicas|

El Decreto 682 del 21 de Mayo de 2020 del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, beneficiará a locales comerciales. El Decreto 682 del 21 de Mayo de 2020 del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, fijó dos nuevas medidas tributarias importantes para las actividades comerciales, en especial, bares y restaurantes que realizan expendio de bebidas y comidas. La primera de estas medidas contempla que la tarifa del [...]

Exención de IVA: Bienes cubiertos, requisitos e implicaciones tributarias

2020-06-23T10:31:10-05:00junio 23, 2020|Personas Naturales|

El 19 de junio, el 3 y el 19 de julio del presente año habrá exención del Impuesto sobre las ventas para algunos bienes muebles, esta exención ha sido anunciada por el Gobierno Nacional desde la pasada Reforma Tributaria como “Los 3 días sin IVA”. A continuación, se señalan los bienes cubiertos por la exención: Complementos de vestuario (morrales, bolsos, carteras, gafas de sol, paraguas, bisutería) con precio de [...]

Beneficios para el pago de impuestos, tasas, contribuciones y multas municipales

2020-06-18T18:54:22-05:00junio 18, 2020|Personas Jurídicas|

El Decreto 678 de 2020 otorgó facultades a los alcaldes y gobernadores para que durante el periodo de la emergencia sanitaria derivada del COVID- 19, difieran el pago de los impuestos que tienen a su cargo hasta en 12 cuotas sin intereses. En adición, con el propósito de incrementar el recaudo, así como de beneficiar a los contribuyentes, se contemplan las siguientes medidas para los impuestos; tasas, contribuciones y [...]

Principales disposiciones normativas laborales por la emergencia sanitaria

2020-06-18T18:40:38-05:00junio 11, 2020|Personas Jurídicas|

A continuación, se señalan los principales programas y disposiciones emitidas por el Gobierno Nacional en el marco del COVID 19, relacionadas con la nómina y la jornada de trabajo.               1. Programa de apoyo al empleo formal- PAEF- El Ministerio de Hacienda y Crédito Público, a través del Decreto 677 del 19 de mayo y del Decreto 815 del 4 de junio, precisó [...]

Disminución del porcentaje del anticipo al impuesto de renta

2020-06-11T11:16:34-05:00junio 11, 2020|Personas Naturales|

El Decreto 766 del 29 de mayo de 2020 estableció que el cálculo del anticipo del impuesto de renta, que establece el artículo 807 del Estatuto Tributario, se realizará para el año gravable 2019 (a declarar en 2020) de acuerdo con los códigos de la actividad económica (Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas -CIIU-), tal y como se señala a continuación: La disposición normativa también [...]

Ir a Arriba