DIAN

Entidades sin ánimo de lucro ¿deben facturar donaciones?

2020-10-21T17:27:06-05:00octubre 21, 2020|Personas Jurídicas|

La obligatoriedad de facturar las donaciones para las Entidades sin Ánimo de Lucro – ESAL – está determinada por la fuente y la modalidad de la donación. Para estas entidades, las donaciones pueden proceder de sus asociados o de terceros y pueden representar dinero o bienes. Cuando la donación procede de sus asociados, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN – en su Concepto 735 de Mayo [...]

1 de noviembre, plazo máximo para implementar la factura electrónica

2020-12-04T17:46:39-05:00octubre 21, 2020|Personas Jurídicas|

Teniendo en consideración el calendario de implementación de la factura electrónica que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) estableció a través de la Resolución 000042 del 5 de mayo de 2020, el 1 de noviembre es el último plazo para que los obligados a facturar empiecen a realizar el proceso de manera electrónica. Esto implica que a partir de ese momento solo la factura electrónica se constituye [...]

Reducción de firmeza de declaraciones de personas naturales

2020-08-19T21:42:24-05:00agosto 19, 2020|Personas Naturales|

La Ley 2010 de 2019, extendió a los periodos gravables 2020 y 2021 el beneficio de auditoría que contemplaba la Ley 1943 de 2018. Este beneficio consiste en disminuir el término de firmeza de la declaración de renta, es decir, el periodo que debe transcurrir desde la fecha de presentación para que la declaración sea definitiva y no pueda ser modificada por la administración tributaria. La norma establece dos [...]

Sanciones asociadas con la obligación de facturar electrónicamente

2020-08-06T15:02:13-05:00agosto 6, 2020|Personas Jurídicas|

El artículo 657 del Estatuto Tributario, establece bajo que causales la administración tributaria podrá imponer una sanción de clausura o cierre del sitio donde se ejerza la actividad económica como establecimientos de comercio, oficinas, consultorios, fábricas, entre otros. Una de estas causales la constituye el no facturar electrónicamente teniendo la obligación de hacerlo o cuando la factura no cumpla con los requisitos del artículo 617 del mismo Estatuto relacionados [...]

Reducen intereses de mora para obligaciones con la DIAN y UGPP

2020-07-28T12:16:17-05:00julio 28, 2020|Personas Jurídicas|

El decreto estará vigente temporalmente El Ministerio de Hacienda y Crédito Público mediante el Decreto 688 del 2020 redujo temporalmente la tasa de interés que se aplica a las obligaciones tributarias y aquellas relacionadas con el Sistema General de la Protección Social, administradas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP), respectivamente. En concreto, el beneficio [...]

¿Debe declarar activos en el exterior o impuestos al patrimonio?

2020-07-16T10:42:17-05:00julio 16, 2020|Personas Naturales|

Además de la Declaración de Renta, la Declaración de Activos en el Exterior y la Declaración de Impuesto al Patrimonio son obligaciones tributarias que una persona natural podría tener con la administración de impuestos en Colombia. Aquí le contamos, quiénes están obligados a presentar estas declaraciones, cómo y cuándo. Declaración de Activos en el Exterior 1. ¿Quiénes están obligados a presentar la declaración de activos en el exterior? Todas [...]

¿Es persona natural y debe declarar renta en el 2020?

2020-07-13T09:15:21-05:00julio 13, 2020|Personas Naturales|

Le contamos cómo y por qué debe verificar La declaración de renta es una obligación tributaria que se adquiere cuando se superan ciertos topes establecidos por la ley para el patrimonio, los ingresos y las transacciones financieras. De manera que, cuando una persona cumple una o más de las condiciones que se explican a continuación, debe realizar la declaración de renta y presentarla ante la administración tributaria. Posee [...]

¿Se debe practicar retención en la fuente en pagos de intereses?

2020-05-14T13:40:42-05:00mayo 14, 2020|Personas Naturales|

De acuerdo con el artículo 395 del Estatuto Tributario los pagos que se efectúen por concepto de rendimientos financieros, tales como intereses, descuentos o utilidades están sujetos a retención en la fuente. La tarifa es del 7% y la establece el Decreto Reglamentario 1625 de 2016. Los intereses de mora también se encuentran sujetos a retención, sin embargo, no en las mismas condiciones que los rendimientos financieros, ya que, [...]

Nuevos plazos para la implementación de la factura electrónica

2020-06-02T22:05:41-05:00mayo 14, 2020|Personas Jurídicas|

Mediante la Resolución 000042 del 5 de mayo de 2020, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) señaló nuevos plazos para la implementación de la factura electrónica. A continuación, se presentan los calendarios: Calendario de implementación de acuerdo con la actividad económica principal inscrita en el Registro Único Tributario -RUT- Calendario de implementación para otros sujetos obligados Los nuevos sujetos que adquieran la obligación de expedir [...]

Reforma Tributaria extendió el beneficio de auditoría

2020-03-21T12:02:45-05:00marzo 21, 2020|Personas Naturales|

La Ley 2010 de 2019 extendió a los periodos gravables 2020 y 2021 el beneficio de auditoría que contemplaba la Ley 1943 de 2018. Este beneficio consiste en disminuir el término de firmeza de la declaración de renta, es decir, el periodo que debe transcurrir desde la fecha de presentación, para que la declaración sea definitiva y no pueda ser modificada por la administración tributaria. La norma establece dos [...]

Ir a Arriba