Personas Naturales

Disminuyen aportes a pensión en el marco de la emergencia sanitaria

2020-04-30T12:43:35-05:00abril 24, 2020|Personas Naturales|

Dada la Emergencia Sanitaria ocasionada por el COVID-19 y las dificultades que esto representa para el conjunto de las organizaciones del país, el Ministerio del Trabajo emitió el Decreto 558 de 2020 por medio del cual autoriza la disminución de aportes al Sistema General de Pensiones. En concreto, el Decreto establece que para el periodo de abril y mayo (que debe cotizarse en mayo y junio), la tarifa utilizada [...]

Reforma Tributaria extendió el beneficio de auditoría

2020-03-21T12:02:45-05:00marzo 21, 2020|Personas Naturales|

La Ley 2010 de 2019 extendió a los periodos gravables 2020 y 2021 el beneficio de auditoría que contemplaba la Ley 1943 de 2018. Este beneficio consiste en disminuir el término de firmeza de la declaración de renta, es decir, el periodo que debe transcurrir desde la fecha de presentación, para que la declaración sea definitiva y no pueda ser modificada por la administración tributaria. La norma establece dos [...]

UGPP establece esquema de presunción de costos para trabajadores independientes

2020-03-06T12:43:36-05:00marzo 6, 2020|Personas Naturales|

La Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social – UGPP- mediante la Resolución 209 del 12 de febrero de 2020, estableció un esquema de presunción de costos para los trabajadores independientes. Específicamente, este esquema señala los porcentajes de los ingresos brutos, que para la UGPP, pueden ser considerados costos de la actividad desarrollada por los trabajadores por cuenta propia. Estos porcentajes deben [...]

Régimen simple de tributación, está sujeto al impuesto del patrimonio

2020-02-14T11:59:59-05:00febrero 14, 2020|Personas Naturales|

La Reforma Tributaria del 2019, denominada por el Gobierno Nacional Ley de Crecimiento Económico, modificó el artículo 292-2 del Estatuto Tributario donde se señalan los sujetos pasivos del impuesto al patrimonio. Así, mientras en la Ley 1943 de 2018 se señalaba que eran sujetos del impuesto al patrimonio las personas naturales contribuyentes del impuesto de renta y complementarios; en la Ley 2010 de 2019 se establece como sujetos pasivos [...]

Reforma Tributaria Disminuye Porcentaje de Renta Presuntiva

2020-02-04T21:59:59-05:00febrero 4, 2020|Personas Naturales|

El artículo 90 de la Reforma Tributaria o Ley de Crecimiento Económico, redujo el porcentaje de la renta presuntiva del 1,5% al 0,5% para el año gravable 2020; y mantiene la eliminación de la figura para el 2021. En el caso del periodo gravable 2019, se debe recordar que la Ley 1943 de 2018 ya había planteado un porcentaje del 1,5%. En el mismo artículo, la norma también estableció [...]

Conceptos de la DIAN constituyen soporte para actualizaciones de los contribuyentes

2020-01-15T16:05:45-05:00enero 15, 2020|Personas Naturales|

De acuerdo con la Sentencia C-514 de la Corte Constitucional, los Conceptos emitidos por la dirección de gestión jurídica o la subdirección de gestión normativa y doctrina de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), pueden ser usados como soportes por los contribuyentes. Esta decisión emerge de la revisión del artículo 113 de la Ley 1943 de 2018 que planteaba: Los conceptos emitidos por la dirección de gestión [...]

Firmeza y Término para corregir las declaraciones tributarias no es el mismo

2019-11-29T09:57:32-05:00noviembre 29, 2019|Personas Naturales|

A continuación, se señalan algunas precisiones para entender la distinción entre el término después del cual queda en firme una declaración y el periodo en el que puede corregirse. Firmeza Se dice que una declaración queda en firme cuando ya no puede ser revisada y modificada, ni por la administración tributaria ni por el contribuyente. De manera general, una declaración queda en firme cuando después de tres años la [...]

Precisiones sobre el retiro de cesantías

2019-10-31T07:04:51-05:00octubre 31, 2019|Personas Naturales|

El pasado 30 de agosto de 2019 fue sancionado el Decreto 1562, el cual regula algunos asuntos sobre la liquidación parcial y total de cesantías. En primer lugar, el Decreto reglamenta los procedimientos que deben seguir el empleador o el fondo de cesantías en el momento de un retiro, entre ellos se pueden destacar: La obligación del empleador de realizar las respectivas verificaciones para que el trabajador presente la [...]

Devolución de saldos a favor en renta de personas naturales

2019-09-06T06:56:43-05:00septiembre 6, 2019|Personas Naturales|

La devolución de saldos a favor es una posibilidad que tienen los contribuyentes para solicitar a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) el reintegro de aquellos valores que quedan a favor después de liquidar y pagar el impuesto de renta. La Ley 1943 de 2018 planteó que esta devolución se realizaría automáticamente y el Decreto 1422 del 6 de agosto de 2019 reglamentó esta disposición, aclarando que [...]

Independientes que utilicen la cédula de rentas de trabajo, podrán restar costos y gastos

2019-08-26T19:26:20-05:00agosto 26, 2019|Personas Naturales|

Dada la proximidad de los vencimientos para la presentación de la declaración de renta de las personas naturales, conviene traer a colación una modificación importante que tendrá que ser considerada en la elaboración de la declaración de los independientes. Y es que, la Sentencia C-120 de noviembre 14 de 2018, realizó un cambio relevante en el proceso de liquidación del impuesto. Es preciso recordar que, en el año gravable [...]

Ir a Arriba