Contribución

Declaran inconstitucional parte del decreto sobre beneficios tributarios territoriales

2020-10-31T22:00:12-05:00octubre 31, 2020|Personas Jurídicas|

Este 15 de octubre, la Corte Constitucional declaró inconstitucionales cuatro artículos del Decreto 678 de 2020 que establecía medidas para la gestión de los entes territoriales dada la emergencia social y económica originada por la pandemia del Covid-19. Dentro de dichos artículos se encuentran dos que otorgaban beneficios para el pago de los impuestos territoriales. El número seis (6) otorgaba a gobernadores y alcaldes la facultad de diferir el [...]

Plazos para corregir declaraciones es de 3 años

2020-09-30T17:00:08-05:00septiembre 30, 2020|Personas Naturales|

La ley 2010 de 2019, extendió el plazo dentro del cual se pueden corregir las declaraciones tributarias. El artículo 588 del Estatuto Tributario, establecía que este término era de dos años, sin embargo. la última reforma tributaria modificó este artículo para extender la posibilidad de corrección hasta por 3 años después de la fecha de vencimiento para presentar la declaración. En síntesis, cumplidos los 3 años la declaración queda [...]

Saldos a favor en impuestos pueden prescribir

2020-08-28T11:53:06-05:00agosto 28, 2020|Personas Naturales|

Los saldos a favor originados en las declaraciones de impuestos tienen un término de caducidad. Es decir, un momento hasta el cual estos valores pueden ser solicitados en devolución. Este plazo depende de: si el saldo a favor se deriva de un exceso de retenciones en la fuente o de un pago en exceso. En el primer caso el artículo 854 del Estatuto Tributario, expresa que el término para [...]

Reducción de firmeza de declaraciones de personas naturales

2020-08-19T21:42:24-05:00agosto 19, 2020|Personas Naturales|

La Ley 2010 de 2019, extendió a los periodos gravables 2020 y 2021 el beneficio de auditoría que contemplaba la Ley 1943 de 2018. Este beneficio consiste en disminuir el término de firmeza de la declaración de renta, es decir, el periodo que debe transcurrir desde la fecha de presentación para que la declaración sea definitiva y no pueda ser modificada por la administración tributaria. La norma establece dos [...]

Cambios en la Declaración de Renta de Personas Naturales

2020-08-13T12:43:49-05:00agosto 13, 2020|Personas Naturales|

Para la declaración de renta del periodo gravable 2019 que se presenta en el 2020, se debe tener en consideración la Ley 1943 de 2018 (Ley de Financiamiento). Esta norma si bien fue declarada inexequible por la Corte Constitucional, la decisión solo entró en vigor a partir del 1 de enero de 2020 por lo cual es aplicable en el año 2019. En ese sentido, los principales cambios que [...]

Suprimen decreto que permitió disminución de aportes a pensión

2020-08-06T11:07:39-05:00agosto 6, 2020|Personas Naturales|

El pasado jueves 23 de julio, la Corte Constitucional declaró inconstitucional el Decreto 558 del 2020 por medio del cual, el Ministerio de Trabajo en el marco de la emergencia económica y sanitaria generada por el COVID -19, autorizaba la disminución de aportes al Sistema General de Pensiones para el periodo de abril y mayo (que debió cotizarse en mayo y junio) a través de una reducción de la [...]

Reducen intereses de mora para obligaciones con la DIAN y UGPP

2020-07-28T12:16:17-05:00julio 28, 2020|Personas Jurídicas|

El decreto estará vigente temporalmente El Ministerio de Hacienda y Crédito Público mediante el Decreto 688 del 2020 redujo temporalmente la tasa de interés que se aplica a las obligaciones tributarias y aquellas relacionadas con el Sistema General de la Protección Social, administradas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP), respectivamente. En concreto, el beneficio [...]

¿Debe declarar activos en el exterior o impuestos al patrimonio?

2020-07-16T10:42:17-05:00julio 16, 2020|Personas Naturales|

Además de la Declaración de Renta, la Declaración de Activos en el Exterior y la Declaración de Impuesto al Patrimonio son obligaciones tributarias que una persona natural podría tener con la administración de impuestos en Colombia. Aquí le contamos, quiénes están obligados a presentar estas declaraciones, cómo y cuándo. Declaración de Activos en el Exterior 1. ¿Quiénes están obligados a presentar la declaración de activos en el exterior? Todas [...]

¿Es persona natural y debe declarar renta en el 2020?

2020-07-13T09:15:21-05:00julio 13, 2020|Personas Naturales|

Le contamos cómo y por qué debe verificar La declaración de renta es una obligación tributaria que se adquiere cuando se superan ciertos topes establecidos por la ley para el patrimonio, los ingresos y las transacciones financieras. De manera que, cuando una persona cumple una o más de las condiciones que se explican a continuación, debe realizar la declaración de renta y presentarla ante la administración tributaria. Posee [...]

Beneficios para el pago de impuestos, tasas, contribuciones y multas municipales

2020-06-18T18:54:22-05:00junio 18, 2020|Personas Jurídicas|

El Decreto 678 de 2020 otorgó facultades a los alcaldes y gobernadores para que durante el periodo de la emergencia sanitaria derivada del COVID- 19, difieran el pago de los impuestos que tienen a su cargo hasta en 12 cuotas sin intereses. En adición, con el propósito de incrementar el recaudo, así como de beneficiar a los contribuyentes, se contemplan las siguientes medidas para los impuestos; tasas, contribuciones y [...]

Ir a Arriba