Personas Naturales

Beneficios para disminución de sanciones e intereses moratorios

2019-09-02T15:34:48-05:00agosto 29, 2019|Personas Jurídicas|

Terminación de procesos por mutuo acuerdo El Decreto 872 del 2019 expedido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, reglamenta los artículos 100, 101 y 102 de la ley 1943 de 2018 que abordan beneficios para disminuir intereses moratorios y sanciones con procesos con la DIAN. En esta ocasión se abordan los requisitos y los beneficios de la Terminación de Procesos por Mutuo Acuerdo. ¿Cuáles son los [...]

Independientes que utilicen la cédula de rentas de trabajo, podrán restar costos y gastos

2019-08-26T19:26:20-05:00agosto 26, 2019|Personas Naturales|

Dada la proximidad de los vencimientos para la presentación de la declaración de renta de las personas naturales, conviene traer a colación una modificación importante que tendrá que ser considerada en la elaboración de la declaración de los independientes. Y es que, la Sentencia C-120 de noviembre 14 de 2018, realizó un cambio relevante en el proceso de liquidación del impuesto. Es preciso recordar que, en el año gravable [...]

Notificación electrónica es efectiva desde el 1 de julio de 2019

2019-07-31T11:33:58-05:00julio 31, 2019|Personas Jurídicas|

Desde el pasado 1 de julio del presente año, tanto la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) como la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) pueden realizar notificación electrónica de los actos administrativos. Así lo dispuso la Ley 1943 de 2018 en los parágrafos 4 y 5 del artículo 92. Esto implica que el correo electrónico señalado en el Registro Único Tributario (RUT) será el medio por [...]

Retención de IVA por servicios que se prestan desde el exterior

2019-07-29T10:33:50-05:00julio 29, 2019|Personas Jurídicas|

Estas son algunas claves para entender quien, cuando y bajo qué circunstancias se debe practicar retención a título de Impuesto sobre las Ventas por los servicios prestados desde el exterior. ¿Todos los servicios prestados desde el exterior están gravados con IVA? Todos los servicios prestados desde el exterior a beneficiarios en Colombia están gravados con (IVA), excepto los servicios excluidos que señala el artículo 476 del Estatuto Tributario (ET). [...]

¿Qué elementos se deben tener en cuenta al contratar un extranjero no residente?

2019-05-31T12:10:36-05:00mayo 31, 2019|Personas Jurídicas|

La contratación de extranjeros no residentes es usual en el desarrollo de muchas actividades económicas. No obstante, ya sea por desconocimiento o porque los contratos se realizan por cortos periodos, no se realiza la contratación en cumplimiento de todos los requisitos establecidos. En primer lugar, se debe recordar que la residencia o no residencia en Colombia está establecida por el artículo 10 del Estatuto Tributario, en el cual se [...]

Retenciones por aportes a seguridad social de los contratistas

2019-05-17T11:29:58-05:00mayo 17, 2019|Personas Jurídicas|

Incertidumbre sobre el inicio de su aplicación Como lo estableció el Ministerio de Salud y Protección Social a través del Decreto 1273 de 2018, las empresas deberán practicar la retención de los aportes al Sistema de Seguridad Social de los contratistas que le presten algún servicio. Esta medida, según el Gobierno Nacional, pretende aumentar el recaudo de los aportes al garantizar que el trabajador independiente cotizará el 28.5 [...]

Sanciones en Información Exógena y Posibilidades para su Reducción

2019-04-17T12:44:06-05:00abril 17, 2019|Personas Jurídicas|

A continuación, se recogen las sanciones por no enviar información o enviarla con errores para posteriormente señalar las posibilidades que contempla la normatividad tributaria para su reducción. En ese sentido, es preciso recordar que este tipo de sanciones tendrán una multa no mayor a 15.000 UVT ($514.050.000 en 2019) que se determina así: Por no enviar información: El 5% de las sumas no reportadas. Por enviar información errónea: El [...]

Reducción de las Sanciones Tributarias en Colombia

2019-04-17T12:44:56-05:00abril 17, 2019|Personas Jurídicas|

El artículo 140 del Estatuto Tributario modificado por la Ley 1819 de 2016 señala la posibilidad de reducción de las sanciones tributarias. A continuación, se especifican en cada uno de los casos los requisitos que se deben cumplir para acceder a dicho beneficio: Caso I: la sanción es liquidada por el contribuyente o responsable: Se reduce al 50% si: - No se cometió la misma conducta en los dos [...]

Cambios en Procedimiento Tributario

2019-04-10T11:28:35-05:00abril 10, 2019|Personas Jurídicas|

La Reforma Tributaria, Ley 1923 de 2018, realizó una serie de modificaciones al Procedimiento Tributario, mediante las disposiciones del Título VI, a continuación, se señalan las más relevantes:              1. Declaraciones de retención en la fuente Tal como ya lo indicaba el artículo 580-1 del Estatuto Tributario, las declaraciones de retención en la fuente presentadas sin pago antes del vencimiento, generan todos los efectos [...]

Consideraciones sobre la territorialidad del impuesto de Industria y Comercio

2019-04-03T14:25:54-05:00abril 3, 2019|Personas Jurídicas|

Como es sabido, la Reforma Tributaria del año 2016 (Ley 1819 de 2016) realizó importantes cambios al procedimiento para declarar y pagar el impuesto de industria y comercio, entre otros, estableció que el impuesto tiene lugar en cada uno de los municipios donde la entidad realice actividades industriales, comerciales o de servicios. Por supuesto, esto ha generado dificultades para las empresas, por un lado, porque han tenido que ajustar [...]

Ir a Arriba