Retención en la Fuente

Retención en la fuente para el año 2023

2023-03-09T10:28:29-05:00febrero 21, 2023|Personas Jurídicas|

A continuación encontrarán los conceptos, bases y tarifas, para practicar la retención en la fuente durante el año 2023. Es importante recordar que, de acuerdo con el artículo 368 del Estatuto Tributario, están obligados a practicar retenciones todas las personas jurídicas y las personas naturales comerciantes que al cierre del año 2022, tuvieran ingresos o patrimonios superiores a $1.140.120.000 equivalentes a (30.000 UVT). Contándonos En caso de ser [...]

Retención en la fuente 2022

2022-02-13T19:55:12-05:00febrero 13, 2022|Personas Jurídicas|

A continuación se encuentran los conceptos, bases y tarifas, para practicar la retención en la fuente durante el año 2022. Es importante recordar que, de acuerdo con el artículo 368 del Estatuto Tributario, están obligados a practicar retenciones todas las personas jurídicas; y las personas naturales comerciantes que al cierre del año 2021, tuvieran ingresos superiores a $1.089.240.000.

Retención en la Fuente 2021

2021-02-03T12:56:46-05:00febrero 3, 2021|Personas Jurídicas|

A continuación se encuentran los conceptos, bases y tarifas, para practicar la retención en la fuente durante el año 2021. Es importante recordar que, de acuerdo con el artículo 368 del Estatuto Tributario, están obligados a practicar retenciones todas las personas jurídicas y las personas naturales comerciantes que, al cierre del año 2020, tuvieran ingresos superiores a $1.068.210.000. . Fuente:  Artículo 368, Estatuto Tributario

Declaraciones de impuestos que deben ser firmadas por contador público

2020-09-30T09:54:40-05:00septiembre 2, 2020|Personas Jurídicas|

Sanciones por el incumplimiento de este deber formal Una duda frecuente al presentar las declaraciones tributarias es cuando deben ir firmadas por contador público, aquí se presentan los distintos casos en los que puede ser necesaria la firma del profesional y las sanciones que trae no cumplir con este deber formal. En las declaraciones de Impuesto a las Ventas (IVA), Impuesto Nacional al Consumo (INC) y retención en [...]

Beneficios tributarios para el sector artístico y cultural

2020-07-02T11:46:31-05:00julio 2, 2020|Personas Jurídicas|

El Ministerio de Cultura de Colombia, establece beneficios tributarios y económicos para el sector artístico y cultural. A través del Decreto 818 de 2020, el Ministerio de Cultura establece beneficios tributarios y económicos para el sector artístico y cultural, los cuales son aplicables desde el 1 de julio de 2020 y hasta el 30 de junio de 2021. A continuación, se describen: La tarifa de retención a la [...]

Calendario Tributario para el año 2020 – ACTUALIZADO

2020-07-02T11:13:02-05:00junio 1, 2020|Personas Jurídicas|

Mediante el Decreto 2345 de 2019 el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, determinó los plazos en los cuales los contribuyentes deben cumplir con las obligaciones tributarias durante el 2020. No obstante, ante la emergencia económica declarada por el Gobierno Nacional, algunos de los vencimientos han sufrido modificaciones. Entre ellos, los que corresponden a la Información exógena que fueron modificados mediante Resolución del 28 de mayo. Información Exógena Grandes [...]

Retención en la Fuente para el año 2020

2020-01-30T10:13:43-05:00enero 30, 2020|Personas Jurídicas|

A continuación, se encuentran los conceptos, bases y tarifas, para practicar la retención en la fuente durante el año 2020. Es importante recordar que, están obligados a practicar retenciones todas las personas jurídicas y las personas naturales comerciantes que, al cierre del año 2019, tuvieran ingresos superiores a $1.068.210.000. Fuente: Artículo 368, Estatuto Tributario

Cambios en Procedimiento Tributario

2019-04-10T11:28:35-05:00abril 10, 2019|Personas Jurídicas|

La Reforma Tributaria, Ley 1923 de 2018, realizó una serie de modificaciones al Procedimiento Tributario, mediante las disposiciones del Título VI, a continuación, se señalan las más relevantes:              1. Declaraciones de retención en la fuente Tal como ya lo indicaba el artículo 580-1 del Estatuto Tributario, las declaraciones de retención en la fuente presentadas sin pago antes del vencimiento, generan todos los efectos [...]

Retención en la fuente por concepto de IVA

2019-02-22T10:54:46-05:00febrero 22, 2019|Personas Jurídicas|

Podrá ser de hasta el 15% de acuerdo con la Reforma Tributaria Siguiendo el artículo 437-1 del Estatuto Tributario, modificado por la Ley 1943 de 2018, con el propósito de facilitar y garantizar el recaudo del impuesto sobre las ventas se debe practicar retención en la fuente cuando se efectúe un pago que se encuentre gravado por este impuesto. Estas son algunos aspectos que debe tener en cuenta [...]

Retención en la Fuente 2019

2019-02-15T09:19:05-05:00febrero 15, 2019|Personas Jurídicas|

A continuación, se encuentran los conceptos, bases y tarifas, para practicar la retención en la fuente durante el año 2019. Es importante recordar que, están obligados a practicar retenciones todas las personas jurídicas y las personas naturales comerciantes que al cierre del año 2018, tuvieran ingresos superiores a $994.680.000. Fuente: Artículo 368 del Estatuto Tributario

Ir a Arriba