Últimas Noticias del Sector Contable
Servicios artísticos excluidos de IVA
Una de las dudase más frecuentes para aquellas entidades que prestan servicios artísticos relacionados con presentaciones musicales, dancísticas, teatrales, entre otras, es si deben o no facturar IVA. Sobre este asunto la Ley 1493 de 2011 y el Decreto [...]
Aportes a la seguridad social de trabajadores independientes y contratistas
Todas las personas que perciben ingresos mensuales iguales o superiores a un Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV) deben cotizar a la seguridad social en Colombia. En el caso de los trabajadores independientes y los contratistas los aportes deben [...]
Firmeza y Término para corregir las declaraciones tributarias no es el mismo
A continuación, se señalan algunas precisiones para entender la distinción entre el término después del cual queda en firme una declaración y el periodo en el que puede corregirse. Firmeza Se dice que una declaración queda en firme cuando [...]
Amplían plazos para la implementación de la factura electrónica
Mediante la Resolución 000064 del 1 de octubre de 2019, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) amplió los plazos para la implementación de la factura electrónica. A continuación, se señalan las principales modificaciones: En primer lugar, respecto [...]
Precisiones sobre el retiro de cesantías
El pasado 30 de agosto de 2019 fue sancionado el Decreto 1562, el cual regula algunos asuntos sobre la liquidación parcial y total de cesantías. En primer lugar, el Decreto reglamenta los procedimientos que deben seguir el empleador o [...]
Superintendencia de Sociedades tiene facultad sancionatoria
Siguiendo la Ley 222 de 1995 la Superintendencia de Sociedades se encuentra facultada para sancionar a aquellas sociedades comerciales que: no cumplan con la obligación de presentar la información financiera tal como lo estipula esta entidad; que infrinjan la [...]
Plan Nacional de Desarrollo beneficiará a empresas que contraten personas con discapacidad
La ley 1955 de 2019 (Plan Nacional de Desarrollo) estableció beneficios para las empresas que contraten o tengan contratadas personas en situación de discapacidad, en concreto, la posibilidad de deducción en el impuesto de renta del 200% del valor [...]
Beneficios Tributarios por inversiones en ciencia, tecnología e innovación
El Plan Nacional de Desarrollo, Ley 955 de 2019, estableció beneficios tributarios para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) que realicen inversiones en ciencia tecnología e innovación. Dentro de estos beneficios se destacan: 1. Las inversiones que se [...]
Instrumentos de firma electrónica deben ser renovados
A partir de noviembre del año en curso los Instrumentos de Firma Electrónica (IFE), con los cuales, se formalizan y presentan las obligaciones tributarias ante la DIAN, deben ser renovados. Esto, dado que los primeros IFE fueron habilitados por [...]