Últimas Noticias del Sector Contable
Plazos para corregir declaraciones es de 3 años
La ley 2010 de 2019, extendió el plazo dentro del cual se pueden corregir las declaraciones tributarias. El artículo 588 del Estatuto Tributario, establecía que este término era de dos años, sin embargo. la última reforma tributaria modificó este [...]
Declaraciones de impuestos que deben ser firmadas por contador público
Sanciones por el incumplimiento de este deber formal Una duda frecuente al presentar las declaraciones tributarias es cuando deben ir firmadas por contador público, aquí se presentan los distintos casos en los que puede ser necesaria la firma [...]
Saldos a favor en impuestos pueden prescribir
Los saldos a favor originados en las declaraciones de impuestos tienen un término de caducidad. Es decir, un momento hasta el cual estos valores pueden ser solicitados en devolución. Este plazo depende de: si el saldo a favor se [...]
Reducción de firmeza de declaraciones de personas naturales
La Ley 2010 de 2019, extendió a los periodos gravables 2020 y 2021 el beneficio de auditoría que contemplaba la Ley 1943 de 2018. Este beneficio consiste en disminuir el término de firmeza de la declaración de renta, es [...]
Cambios en la Declaración de Renta de Personas Naturales
Para la declaración de renta del periodo gravable 2019 que se presenta en el 2020, se debe tener en consideración la Ley 1943 de 2018 (Ley de Financiamiento). Esta norma si bien fue declarada inexequible por la Corte Constitucional, [...]
Sanciones asociadas con la obligación de facturar electrónicamente
El artículo 657 del Estatuto Tributario, establece bajo que causales la administración tributaria podrá imponer una sanción de clausura o cierre del sitio donde se ejerza la actividad económica como establecimientos de comercio, oficinas, consultorios, fábricas, entre otros. Una [...]
Suprimen decreto que permitió disminución de aportes a pensión
El pasado jueves 23 de julio, la Corte Constitucional declaró inconstitucional el Decreto 558 del 2020 por medio del cual, el Ministerio de Trabajo en el marco de la emergencia económica y sanitaria generada por el COVID -19, autorizaba [...]
Intereses presuntivos mínimos en préstamos a socios en el 2020
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público en el Decreto 886 del 25 de junio de 2020, reglamentó la tasa de interés mínima que debe considerarse en los préstamos que las sociedades realizan a sus socios, o estos a [...]
Reducen intereses de mora para obligaciones con la DIAN y UGPP
El decreto estará vigente temporalmente El Ministerio de Hacienda y Crédito Público mediante el Decreto 688 del 2020 redujo temporalmente la tasa de interés que se aplica a las obligaciones tributarias y aquellas relacionadas con el Sistema General [...]