Personas Jurídicas

Beneficios Tributarios por inversiones en ciencia, tecnología e innovación

2019-10-04T10:27:10-05:00octubre 4, 2019|Personas Jurídicas|

El Plan Nacional de Desarrollo, Ley 955 de 2019, estableció beneficios tributarios para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) que realicen inversiones en ciencia tecnología e innovación. Dentro de estos beneficios se destacan: 1. Las inversiones que se lleven a cabo en proyectos considerados como de investigación, desarrollo, e innovación generan la posibilidad de acceder a un crédito fiscal por el 50% del valor de la inversión. Es [...]

Instrumentos de firma electrónica deben ser renovados

2019-10-04T10:28:01-05:00octubre 2, 2019|Personas Jurídicas|

A partir de noviembre del año en curso los Instrumentos de Firma Electrónica (IFE), con los cuales, se formalizan y presentan las obligaciones tributarias ante la DIAN, deben ser renovados. Esto, dado que los primeros IFE fueron habilitados por la DIAN en noviembre de 2016 y en su momento la Resolución 070 de 2016 estableció que la vigencia de este instrumento es de tres (3) años. En esos términos, [...]

¿Cuándo es obligatorio tener revisor fiscal?

2019-09-25T09:47:14-05:00septiembre 25, 2019|Personas Jurídicas|

La obligatoriedad de tener o no Revisor Fiscal depende en primer lugar del tipo de organización y, en segundo lugar, de los activos e ingresos brutos. Aquí, una síntesis de los elementos centrales que se deben considerar en cada caso. En términos generales y según el Código de Comercio, están obligadas a tener Revisor Fiscal: Las sociedades por acciones. Las sucursales de compañías extranjeras. Las sociedades en las que, [...]

Nuevos criterios para definir el tamaño de una empresa

2019-09-12T17:21:10-05:00septiembre 12, 2019|Personas Jurídicas|

El pasado 5 de junio fue expedido el Decreto 957 de 2019, por el cual se establecen nuevos criterios para definir el tamaño de una empresa. Esta modificación tiene singular importancia porque determina desde, la posibilidad de acceder a beneficios tributarios, hasta, los plazos para implementar ciertas disposiciones fiscales o contables. Así pues, después de un estudio realizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se ha concluido [...]

¿Deben facturar los no responsables de IVA?

2019-09-04T10:45:23-05:00septiembre 4, 2019|Personas Jurídicas|

Los No responsables de IVA es una figura creada por la Ley 1943 de 2018 para reemplazar al Régimen Simplificado. Conviene recordar que se encuentran dentro de este grupo: 1. Aquellos que realicen actividades no gravadas. 2. Las personas naturales que lleven a cabo alguna de las actividades sujetas al IVA señaladas en el artículo 420 del Estatuto Tributario (venta de bienes muebles gravados, prestación de servicios gravados, juegos [...]

Beneficios para disminución de sanciones e intereses moratorios

2019-09-02T15:34:48-05:00agosto 29, 2019|Personas Jurídicas|

Terminación de procesos por mutuo acuerdo El Decreto 872 del 2019 expedido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, reglamenta los artículos 100, 101 y 102 de la ley 1943 de 2018 que abordan beneficios para disminuir intereses moratorios y sanciones con procesos con la DIAN. En esta ocasión se abordan los requisitos y los beneficios de la Terminación de Procesos por Mutuo Acuerdo. ¿Cuáles son los [...]

Obligatoriedad de los aportes al sistema de seguridad social

2019-08-14T13:11:49-05:00agosto 14, 2019|Personas Jurídicas|

Rentistas de Capital Una inquietud frecuente es si los rentistas de capital están obligados a cotizar en el Sistema de Seguridad Social. A finales del 2018 el Ministerio de Trabajo a través de un pronunciamiento aclaró esta situación señalando: Los rentistas de capital están obligados a cotizar al Sistema de Seguridad Social a través del Régimen Contributivo si sus ingresos mensuales son iguales o superiores a un Salario [...]

Rendimientos financieros mínimos de préstamos otorgados a socios

2019-08-09T15:20:34-05:00agosto 8, 2019|Personas Jurídicas|

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público en el Decreto 703 del 24 de abril de 2019 reglamentó la tasa de interés mínima que debe considerarse en los préstamos que las sociedades realizan a sus socios, o estos a la sociedad. En esos términos, el Decreto establece una tasa del 4.54%, que corresponde a la tasa para Depósitos a Término Fijo (DTF) vigente al 31 de diciembre de 2018. Se [...]

Particularidades respecto a la facturación electrónica

2019-08-02T13:27:45-05:00agosto 2, 2019|Personas Jurídicas|

Contratos de Mandato, Consorcios y Uniones Temporales Es sabido que los contratos de mandato, asociación y colaboración son comunes en el desarrollo de muchas actividades comerciales y de servicios. Dada la implementación de la factura electrónica han surgido dudas respecto a la facturación en este tipo de contratos. A continuación, algunas claridades. Contratos de Mandato Los contratos de mandato son usuales entre dos partes, cuando una de ellas [...]

Notificación electrónica es efectiva desde el 1 de julio de 2019

2019-07-31T11:33:58-05:00julio 31, 2019|Personas Jurídicas|

Desde el pasado 1 de julio del presente año, tanto la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) como la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) pueden realizar notificación electrónica de los actos administrativos. Así lo dispuso la Ley 1943 de 2018 en los parágrafos 4 y 5 del artículo 92. Esto implica que el correo electrónico señalado en el Registro Único Tributario (RUT) será el medio por [...]

Ir a Arriba