Personas Jurídicas

Retención de IVA por servicios que se prestan desde el exterior

2019-07-29T10:33:50-05:00julio 29, 2019|Personas Jurídicas|

Estas son algunas claves para entender quien, cuando y bajo qué circunstancias se debe practicar retención a título de Impuesto sobre las Ventas por los servicios prestados desde el exterior. ¿Todos los servicios prestados desde el exterior están gravados con IVA? Todos los servicios prestados desde el exterior a beneficiarios en Colombia están gravados con (IVA), excepto los servicios excluidos que señala el artículo 476 del Estatuto Tributario (ET). [...]

Las ESAL podrán solicitar calificación al Régimen Tributario Especial

2019-07-27T10:20:39-05:00julio 27, 2019|Personas Jurídicas|

La Ley 1943 modificó el término a partir del cual, se puede solicitar la calificación al Régimen Tributario Especial después de ser excluido. La ley 1943 de 2018 modificó el término a partir del cual las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL), que hubieran sido excluidas del Régimen Tributario Especial (RTE) podrían solicitar nuevamente la calificación. Así las cosas, dichas entidades podrán realizar el proceso correspondiente pasado un [...]

¿Qué elementos se deben tener en cuenta al contratar un extranjero no residente?

2019-05-31T12:10:36-05:00mayo 31, 2019|Personas Jurídicas|

La contratación de extranjeros no residentes es usual en el desarrollo de muchas actividades económicas. No obstante, ya sea por desconocimiento o porque los contratos se realizan por cortos periodos, no se realiza la contratación en cumplimiento de todos los requisitos establecidos. En primer lugar, se debe recordar que la residencia o no residencia en Colombia está establecida por el artículo 10 del Estatuto Tributario, en el cual se [...]

Retenciones por aportes a seguridad social de los contratistas

2019-05-17T11:29:58-05:00mayo 17, 2019|Personas Jurídicas|

Incertidumbre sobre el inicio de su aplicación Como lo estableció el Ministerio de Salud y Protección Social a través del Decreto 1273 de 2018, las empresas deberán practicar la retención de los aportes al Sistema de Seguridad Social de los contratistas que le presten algún servicio. Esta medida, según el Gobierno Nacional, pretende aumentar el recaudo de los aportes al garantizar que el trabajador independiente cotizará el 28.5 [...]

Sanciones en Información Exógena y Posibilidades para su Reducción

2019-04-17T12:44:06-05:00abril 17, 2019|Personas Jurídicas|

A continuación, se recogen las sanciones por no enviar información o enviarla con errores para posteriormente señalar las posibilidades que contempla la normatividad tributaria para su reducción. En ese sentido, es preciso recordar que este tipo de sanciones tendrán una multa no mayor a 15.000 UVT ($514.050.000 en 2019) que se determina así: Por no enviar información: El 5% de las sumas no reportadas. Por enviar información errónea: El [...]

Reducción de las Sanciones Tributarias en Colombia

2019-04-17T12:44:56-05:00abril 17, 2019|Personas Jurídicas|

El artículo 140 del Estatuto Tributario modificado por la Ley 1819 de 2016 señala la posibilidad de reducción de las sanciones tributarias. A continuación, se especifican en cada uno de los casos los requisitos que se deben cumplir para acceder a dicho beneficio: Caso I: la sanción es liquidada por el contribuyente o responsable: Se reduce al 50% si: - No se cometió la misma conducta en los dos [...]

Cambios en Procedimiento Tributario

2019-04-10T11:28:35-05:00abril 10, 2019|Personas Jurídicas|

La Reforma Tributaria, Ley 1923 de 2018, realizó una serie de modificaciones al Procedimiento Tributario, mediante las disposiciones del Título VI, a continuación, se señalan las más relevantes:              1. Declaraciones de retención en la fuente Tal como ya lo indicaba el artículo 580-1 del Estatuto Tributario, las declaraciones de retención en la fuente presentadas sin pago antes del vencimiento, generan todos los efectos [...]

Consideraciones sobre la territorialidad del impuesto de Industria y Comercio

2019-04-03T14:25:54-05:00abril 3, 2019|Personas Jurídicas|

Como es sabido, la Reforma Tributaria del año 2016 (Ley 1819 de 2016) realizó importantes cambios al procedimiento para declarar y pagar el impuesto de industria y comercio, entre otros, estableció que el impuesto tiene lugar en cada uno de los municipios donde la entidad realice actividades industriales, comerciales o de servicios. Por supuesto, esto ha generado dificultades para las empresas, por un lado, porque han tenido que ajustar [...]

Información exógena a presentar en el 2019

2019-03-21T16:31:15-05:00marzo 21, 2019|Personas Jurídicas|

Obligados y principales modificaciones en los formatos Mediante la resolución 060 del 30 de octubre de 2017, modificada por la resolución 045 del 22 de agosto de 2018, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN – establece quienes estarán obligados a reportar información exógena por el año gravable 2018 y las especificaciones necesarias para su preparación y presentación en el año 2019. Estos son algunos de [...]

Rentas Exentas aplicables a partir del año gravable 2019

2019-03-18T18:00:57-05:00marzo 15, 2019|Personas Jurídicas|

El artículo 235-2 del Estatuto Tributario modificado por el artículo 79 de la Ley de Financiamiento, señala las rentas que se consideran exentas para efectos del impuesto de renta. Vale resaltar que, en línea con la política del Gobierno, estos incentivos tributarios van encaminados a las empresas de “economía naranja”, las industrias de valor agregado tecnológico y actividades creativas. Estas son algunas de esas actividades: Fabricación de Joyas Edición [...]

Ir a Arriba