ESAL

Servicios artísticos excluidos de IVA

2020-02-14T11:35:01-05:00diciembre 13, 2019|Personas Jurídicas|

Una de las dudase más frecuentes para aquellas entidades que prestan servicios artísticos relacionados con presentaciones musicales, dancísticas, teatrales, entre otras, es si deben o no facturar IVA. Sobre este asunto la Ley 1493 de 2011 y el Decreto 1258 de 2012 han establecido que tanto los espectáculos públicos de las artes escénicas como los servicios artísticos prestados para la realización de dichos espectáculos se encuentran excluidos de IVA. [...]

Aportes a la seguridad social de trabajadores independientes y contratistas

2019-11-29T10:57:43-05:00noviembre 29, 2019|Personas Jurídicas|

Todas las personas que perciben ingresos mensuales iguales o superiores a un Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV) deben cotizar a la seguridad social en Colombia. En el caso de los trabajadores independientes y los contratistas los aportes deben liquidarse de la siguiente forma: A. Trabajador Independiente [Incluyendo a los rentistas de capital] Vale resaltar que si el valor del IBC es inferior a un salario mínimo no [...]

Amplían plazos para la implementación de la factura electrónica

2019-12-13T15:54:14-05:00noviembre 21, 2019|Personas Jurídicas|

Mediante la Resolución 000064 del 1 de octubre de 2019, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) amplió los plazos para la implementación de la factura electrónica. A continuación, se señalan las principales modificaciones: En primer lugar, respecto a las fechas establecidas en la Resolución anterior para los obligados según su actividad económica, (y las cuales se recuerdan en el siguiente cuadro) se plantea una ampliación de 3 [...]

Plan Nacional de Desarrollo beneficiará a empresas que contraten personas con discapacidad

2019-10-09T10:03:21-05:00octubre 9, 2019|Personas Jurídicas|

La ley 1955 de 2019 (Plan Nacional de Desarrollo) estableció beneficios para las empresas que contraten o tengan contratadas personas en situación de discapacidad, en concreto, la posibilidad de deducción en el impuesto de renta del 200% del valor de salario y prestaciones sociales. Debe recordarse que una persona se considera en situación de discapacidad cuando tiene restricciones de movilidad, visuales, auditivas, para la interacción social, para el aprendizaje [...]

Beneficios Tributarios por inversiones en ciencia, tecnología e innovación

2019-10-04T10:27:10-05:00octubre 4, 2019|Personas Jurídicas|

El Plan Nacional de Desarrollo, Ley 955 de 2019, estableció beneficios tributarios para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) que realicen inversiones en ciencia tecnología e innovación. Dentro de estos beneficios se destacan: 1. Las inversiones que se lleven a cabo en proyectos considerados como de investigación, desarrollo, e innovación generan la posibilidad de acceder a un crédito fiscal por el 50% del valor de la inversión. Es [...]

¿Cuándo es obligatorio tener revisor fiscal?

2019-09-25T09:47:14-05:00septiembre 25, 2019|Personas Jurídicas|

La obligatoriedad de tener o no Revisor Fiscal depende en primer lugar del tipo de organización y, en segundo lugar, de los activos e ingresos brutos. Aquí, una síntesis de los elementos centrales que se deben considerar en cada caso. En términos generales y según el Código de Comercio, están obligadas a tener Revisor Fiscal: Las sociedades por acciones. Las sucursales de compañías extranjeras. Las sociedades en las que, [...]

Nuevos criterios para definir el tamaño de una empresa

2019-09-12T17:21:10-05:00septiembre 12, 2019|Personas Jurídicas|

El pasado 5 de junio fue expedido el Decreto 957 de 2019, por el cual se establecen nuevos criterios para definir el tamaño de una empresa. Esta modificación tiene singular importancia porque determina desde, la posibilidad de acceder a beneficios tributarios, hasta, los plazos para implementar ciertas disposiciones fiscales o contables. Así pues, después de un estudio realizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se ha concluido [...]

Rendimientos financieros mínimos de préstamos otorgados a socios

2019-08-09T15:20:34-05:00agosto 8, 2019|Personas Jurídicas|

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público en el Decreto 703 del 24 de abril de 2019 reglamentó la tasa de interés mínima que debe considerarse en los préstamos que las sociedades realizan a sus socios, o estos a la sociedad. En esos términos, el Decreto establece una tasa del 4.54%, que corresponde a la tasa para Depósitos a Término Fijo (DTF) vigente al 31 de diciembre de 2018. Se [...]

Notificación electrónica es efectiva desde el 1 de julio de 2019

2019-07-31T11:33:58-05:00julio 31, 2019|Personas Jurídicas|

Desde el pasado 1 de julio del presente año, tanto la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) como la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) pueden realizar notificación electrónica de los actos administrativos. Así lo dispuso la Ley 1943 de 2018 en los parágrafos 4 y 5 del artículo 92. Esto implica que el correo electrónico señalado en el Registro Único Tributario (RUT) será el medio por [...]

Las ESAL podrán solicitar calificación al Régimen Tributario Especial

2019-07-27T10:20:39-05:00julio 27, 2019|Personas Jurídicas|

La Ley 1943 modificó el término a partir del cual, se puede solicitar la calificación al Régimen Tributario Especial después de ser excluido. La ley 1943 de 2018 modificó el término a partir del cual las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL), que hubieran sido excluidas del Régimen Tributario Especial (RTE) podrían solicitar nuevamente la calificación. Así las cosas, dichas entidades podrán realizar el proceso correspondiente pasado un [...]

Ir a Arriba