Finanzas

Amplían plazos para la implementación de la factura electrónica

2019-12-13T15:54:14-05:00noviembre 21, 2019|Personas Jurídicas|

Mediante la Resolución 000064 del 1 de octubre de 2019, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) amplió los plazos para la implementación de la factura electrónica. A continuación, se señalan las principales modificaciones: En primer lugar, respecto a las fechas establecidas en la Resolución anterior para los obligados según su actividad económica, (y las cuales se recuerdan en el siguiente cuadro) se plantea una ampliación de 3 [...]

Precisiones sobre el retiro de cesantías

2019-10-31T07:04:51-05:00octubre 31, 2019|Personas Naturales|

El pasado 30 de agosto de 2019 fue sancionado el Decreto 1562, el cual regula algunos asuntos sobre la liquidación parcial y total de cesantías. En primer lugar, el Decreto reglamenta los procedimientos que deben seguir el empleador o el fondo de cesantías en el momento de un retiro, entre ellos se pueden destacar: La obligación del empleador de realizar las respectivas verificaciones para que el trabajador presente la [...]

Superintendencia de Sociedades tiene facultad sancionatoria

2019-10-31T06:56:57-05:00octubre 29, 2019|Personas Jurídicas|

Siguiendo la Ley 222 de 1995 la Superintendencia de Sociedades se encuentra facultada para sancionar a aquellas sociedades comerciales que: no cumplan con la obligación de presentar la información financiera tal como lo estipula esta entidad; que infrinjan la ley o que transgredan sus estatutos. De esta manera, la Supersociedades podría imponer multas de hasta 200 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV) en un periodo de hasta 3 años [...]

¿Cuándo es obligatorio tener revisor fiscal?

2019-09-25T09:47:14-05:00septiembre 25, 2019|Personas Jurídicas|

La obligatoriedad de tener o no Revisor Fiscal depende en primer lugar del tipo de organización y, en segundo lugar, de los activos e ingresos brutos. Aquí, una síntesis de los elementos centrales que se deben considerar en cada caso. En términos generales y según el Código de Comercio, están obligadas a tener Revisor Fiscal: Las sociedades por acciones. Las sucursales de compañías extranjeras. Las sociedades en las que, [...]

Devolución de saldos a favor en renta de personas naturales

2019-09-06T06:56:43-05:00septiembre 6, 2019|Personas Naturales|

La devolución de saldos a favor es una posibilidad que tienen los contribuyentes para solicitar a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) el reintegro de aquellos valores que quedan a favor después de liquidar y pagar el impuesto de renta. La Ley 1943 de 2018 planteó que esta devolución se realizaría automáticamente y el Decreto 1422 del 6 de agosto de 2019 reglamentó esta disposición, aclarando que [...]

¿Deben facturar los no responsables de IVA?

2019-09-04T10:45:23-05:00septiembre 4, 2019|Personas Jurídicas|

Los No responsables de IVA es una figura creada por la Ley 1943 de 2018 para reemplazar al Régimen Simplificado. Conviene recordar que se encuentran dentro de este grupo: 1. Aquellos que realicen actividades no gravadas. 2. Las personas naturales que lleven a cabo alguna de las actividades sujetas al IVA señaladas en el artículo 420 del Estatuto Tributario (venta de bienes muebles gravados, prestación de servicios gravados, juegos [...]

Beneficios para disminución de sanciones e intereses moratorios

2019-09-02T15:34:48-05:00agosto 29, 2019|Personas Jurídicas|

Terminación de procesos por mutuo acuerdo El Decreto 872 del 2019 expedido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, reglamenta los artículos 100, 101 y 102 de la ley 1943 de 2018 que abordan beneficios para disminuir intereses moratorios y sanciones con procesos con la DIAN. En esta ocasión se abordan los requisitos y los beneficios de la Terminación de Procesos por Mutuo Acuerdo. ¿Cuáles son los [...]

Independientes que utilicen la cédula de rentas de trabajo, podrán restar costos y gastos

2019-08-26T19:26:20-05:00agosto 26, 2019|Personas Naturales|

Dada la proximidad de los vencimientos para la presentación de la declaración de renta de las personas naturales, conviene traer a colación una modificación importante que tendrá que ser considerada en la elaboración de la declaración de los independientes. Y es que, la Sentencia C-120 de noviembre 14 de 2018, realizó un cambio relevante en el proceso de liquidación del impuesto. Es preciso recordar que, en el año gravable [...]

Obligatoriedad de los aportes al sistema de seguridad social

2019-08-14T13:11:49-05:00agosto 14, 2019|Personas Jurídicas|

Rentistas de Capital Una inquietud frecuente es si los rentistas de capital están obligados a cotizar en el Sistema de Seguridad Social. A finales del 2018 el Ministerio de Trabajo a través de un pronunciamiento aclaró esta situación señalando: Los rentistas de capital están obligados a cotizar al Sistema de Seguridad Social a través del Régimen Contributivo si sus ingresos mensuales son iguales o superiores a un Salario [...]

Rendimientos financieros mínimos de préstamos otorgados a socios

2019-08-09T15:20:34-05:00agosto 8, 2019|Personas Jurídicas|

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público en el Decreto 703 del 24 de abril de 2019 reglamentó la tasa de interés mínima que debe considerarse en los préstamos que las sociedades realizan a sus socios, o estos a la sociedad. En esos términos, el Decreto establece una tasa del 4.54%, que corresponde a la tasa para Depósitos a Término Fijo (DTF) vigente al 31 de diciembre de 2018. Se [...]

Ir a Arriba