Persona Jurídica

Amplían vigencia del PAEF y el PAP

2020-11-05T20:33:13-05:00noviembre 5, 2020|Personas Jurídicas|

El Congreso de Colombia a través de la Ley 2060 del 22 de octubre de 2020, modificó por una parte el Programa de Apoyo al Empleo Formal – PAEF- que busca subsidiar un porcentaje del salario y de otro lado, el Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Servicios -PAP-. A continuación se señalan las principales modificaciones para cada programa: Programa de Apoyo al Empleo Formal [...]

Declaran inconstitucional parte del decreto sobre beneficios tributarios territoriales

2020-10-31T22:00:12-05:00octubre 31, 2020|Personas Jurídicas|

Este 15 de octubre, la Corte Constitucional declaró inconstitucionales cuatro artículos del Decreto 678 de 2020 que establecía medidas para la gestión de los entes territoriales dada la emergencia social y económica originada por la pandemia del Covid-19. Dentro de dichos artículos se encuentran dos que otorgaban beneficios para el pago de los impuestos territoriales. El número seis (6) otorgaba a gobernadores y alcaldes la facultad de diferir el [...]

Entidades sin ánimo de lucro ¿deben facturar donaciones?

2020-10-21T17:27:06-05:00octubre 21, 2020|Personas Jurídicas|

La obligatoriedad de facturar las donaciones para las Entidades sin Ánimo de Lucro – ESAL – está determinada por la fuente y la modalidad de la donación. Para estas entidades, las donaciones pueden proceder de sus asociados o de terceros y pueden representar dinero o bienes. Cuando la donación procede de sus asociados, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN – en su Concepto 735 de Mayo [...]

1 de noviembre, plazo máximo para implementar la factura electrónica

2020-12-04T17:46:39-05:00octubre 21, 2020|Personas Jurídicas|

Teniendo en consideración el calendario de implementación de la factura electrónica que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) estableció a través de la Resolución 000042 del 5 de mayo de 2020, el 1 de noviembre es el último plazo para que los obligados a facturar empiecen a realizar el proceso de manera electrónica. Esto implica que a partir de ese momento solo la factura electrónica se constituye [...]

Declaraciones de impuestos que deben ser firmadas por contador público

2020-09-30T09:54:40-05:00septiembre 2, 2020|Personas Jurídicas|

Sanciones por el incumplimiento de este deber formal Una duda frecuente al presentar las declaraciones tributarias es cuando deben ir firmadas por contador público, aquí se presentan los distintos casos en los que puede ser necesaria la firma del profesional y las sanciones que trae no cumplir con este deber formal. En las declaraciones de Impuesto a las Ventas (IVA), Impuesto Nacional al Consumo (INC) y retención en [...]

Sanciones asociadas con la obligación de facturar electrónicamente

2020-08-06T15:02:13-05:00agosto 6, 2020|Personas Jurídicas|

El artículo 657 del Estatuto Tributario, establece bajo que causales la administración tributaria podrá imponer una sanción de clausura o cierre del sitio donde se ejerza la actividad económica como establecimientos de comercio, oficinas, consultorios, fábricas, entre otros. Una de estas causales la constituye el no facturar electrónicamente teniendo la obligación de hacerlo o cuando la factura no cumpla con los requisitos del artículo 617 del mismo Estatuto relacionados [...]

Suprimen decreto que permitió disminución de aportes a pensión

2020-08-06T11:07:39-05:00agosto 6, 2020|Personas Naturales|

El pasado jueves 23 de julio, la Corte Constitucional declaró inconstitucional el Decreto 558 del 2020 por medio del cual, el Ministerio de Trabajo en el marco de la emergencia económica y sanitaria generada por el COVID -19, autorizaba la disminución de aportes al Sistema General de Pensiones para el periodo de abril y mayo (que debió cotizarse en mayo y junio) a través de una reducción de la [...]

Intereses presuntivos mínimos en préstamos a socios en el 2020

2020-07-28T12:25:28-05:00julio 28, 2020|Personas Jurídicas|

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público en el Decreto 886 del 25 de junio de 2020, reglamentó la tasa de interés mínima que debe considerarse en los préstamos que las sociedades realizan a sus socios, o estos a la sociedad. En esos términos, el Decreto establece una tasa del 4.48%, que corresponde a la tasa para Depósitos a Término Fijo (DTF) vigente al 31 de diciembre de 2019. [...]

Reducen intereses de mora para obligaciones con la DIAN y UGPP

2020-07-28T12:16:17-05:00julio 28, 2020|Personas Jurídicas|

El decreto estará vigente temporalmente El Ministerio de Hacienda y Crédito Público mediante el Decreto 688 del 2020 redujo temporalmente la tasa de interés que se aplica a las obligaciones tributarias y aquellas relacionadas con el Sistema General de la Protección Social, administradas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP), respectivamente. En concreto, el beneficio [...]

Beneficios tributarios para el sector artístico y cultural

2020-07-02T11:46:31-05:00julio 2, 2020|Personas Jurídicas|

El Ministerio de Cultura de Colombia, establece beneficios tributarios y económicos para el sector artístico y cultural. A través del Decreto 818 de 2020, el Ministerio de Cultura establece beneficios tributarios y económicos para el sector artístico y cultural, los cuales son aplicables desde el 1 de julio de 2020 y hasta el 30 de junio de 2021. A continuación, se describen: La tarifa de retención a la [...]

Ir a Arriba